Conferencia de Compartición y Reutilización 2019: Sesión I
Contenidos
La Constitución de 1978 declara en su artículo 103.1 que la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley.
La Ley 40/2015, de 2 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece que son Administraciones Públicas la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local, así como los organismos públicos y las entidades de derecho público.
La estructura de la Administración Pública de España está compuesta por numerosas Administraciones, que se pueden dividir en tres grupos Las Administraciones Territoriales (son las administraciones que necesitan del territorio para existir como la Administración General del Estado), las Administraciones Instrumentales o Institucionales (la clave para existir es el personal) y las Administraciones Corporativas (conjunto de personas de un mismo gremio que a veces realizan actividades de carácter público).
Nuevas perspectivas con Marta Rubí – Cellnex
Esta publicación valora positivamente la agenda española de la CORA (Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas) y afirma que pocos países han presentado planes tan ambiciosos y completos de reforma pública. El informe advierte que las reformas deben ser un proyecto continuo, no un ejercicio aislado, y sugiere dar más voz a los ciudadanos en el proceso -utilizando las redes sociales para comunicar y buscar opiniones- como forma de aumentar la confianza. También señala que el apoyo de los gobiernos subnacionales será crucial. El informe elogia el hecho de que los planes de reforma estén orientados a impulsar el crecimiento y la productividad en lugar de limitarse a recortar costes o reducir personal. Subraya el papel central de este paquete dentro del conjunto de reformas estructurales emprendidas por el Gobierno español. Por último, señala que el alto grado de descentralización de España hace que sea importante adoptar un enfoque de «todo el gobierno» para garantizar una adecuada coordinación e integración.
Una conversación con Pedro Sánchez
La Administración Pública española sirve con objetividad al interés general de los ciudadanos españoles. Los órganos de la Administración del Estado se crean, rigen y coordinan de acuerdo con la ley.
A continuación se enumeran algunos de los organismos españoles con los que puede tener contacto directo mientras esté de visita o resida en España, y que dependen de los Ministerios correspondientes en todo lo relativo a aspectos patrimoniales, financiación presupuestaria y control de gestión.
Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tienen derecho a una indemnización por los daños que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo que éstos hayan sido causados por fuerza mayor, siempre que tales daños sean consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos (por ejemplo, en caso de negligencia médica).
Conferencia Compartir y Reutilizar 2017 – Miguel A. Amutio
La Constitución de 1978 declara en su artículo 103.1 que la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley.
La Ley 40/2015, de 2 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece que son Administraciones Públicas la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local, así como los organismos públicos y las entidades de derecho público.
La estructura de la Administración Pública de España está compuesta por numerosas Administraciones, que se pueden dividir en tres grupos Las Administraciones Territoriales (son las administraciones que necesitan del territorio para existir como la Administración General del Estado), las Administraciones Instrumentales o Institucionales (la clave para existir es el personal) y las Administraciones Corporativas (conjunto de personas de un mismo gremio que a veces realizan actividades de carácter público).