Usar vpn

Estar sin una VPN es como andar en público con tu dirección en la camisa. Lo que hace una VPN es que funciona como un túnel para tu conexión a Internet. Nadie de fuera puede ver lo que haces con la VPN activada. A diferencia del modo privado o de incógnito de tu navegador de Internet, una VPN te permite navegar realmente en privado mientras estás en Internet.

En lugar de conectarse directamente a Internet, su tráfico web pasa por un servidor VPN. Esto oculta su dirección IP, y hace que parezca que su tráfico web proviene de la red de su proveedor de servicios VPN, y no de su ubicación real. Esta capa adicional entre su dispositivo, como un ordenador o un smartphone, le permite navegar y utilizar Internet de forma segura y realmente privada.

Otra cosa que hace una VPN es que encripta tus datos. Sólo aquellos que se supone que deben hacerlo pueden ver tu tráfico web. Esto aumenta tu privacidad. Gracias a la encriptación del servicio VPN, ni siquiera tu proveedor de servicios de Internet puede acceder a tus datos y seguir tus actividades en línea. Lo mismo ocurre con los servicios de Internet y los sitios web que utilizas mientras navegas con una conexión VPN.

Para qué sirve la vpn

Una VPN (red privada virtual) es una de las mejores herramientas para garantizar su privacidad en Internet. Una VPN encripta tu conexión y te mantiene oculto mientras navegas, compras y operaciones bancarias en línea. Sigue leyendo para conocer la definición completa de VPN, incluyendo cómo funcionan las VPN y por qué necesitas una.

  ¿Cómo hacer la manzana de Apple?

VPN son las siglas de «red privada virtual», un servicio que te ayuda a mantener la privacidad en Internet.    Una VPN establece una conexión segura y encriptada entre tu ordenador e Internet, proporcionando un túnel privado para tus datos y comunicaciones mientras utilizas las redes públicas.

Si todavía no tienes claro qué significa una VPN, puedes intentar visualizarlo. Imagina que Internet es una auténtica autopista y que nos desplazamos por ella en moto. Visitamos nuestros lugares favoritos (sitios web), hacemos compras en tiendas, consultamos nuestra cartera de valores, leemos las noticias, jugamos y mucho más.

Sentado en una moto, eres completamente visible. Cualquiera que lo desee puede seguirte por estas autopistas digitales, ver quién eres y asomarse a tu vida privada. Para ver tu actividad en línea, quién eres, dónde te gusta visitar, y más, todo lo que tiene que hacer cualquiera es mirar. Y lo que es peor, pueden seguirte hasta tu casa. Eres rastreable.

¿Qué significa vpn?

Como cada vez pasamos más horas en línea, la privacidad es primordial. Si alguna vez se ha conectado a una red Wi-Fi pública, se ha preocupado por el uso de sus datos por parte de su proveedor de servicios de Internet o simplemente ha querido desbloquear programas de Netflix que no están disponibles en su zona, una red privada virtual (VPN) puede ayudarle a proteger sus datos y abrirle nuevas posibilidades.

  ¿Cómo se llaman los auriculares inalambricos de iPhone?

Cuando vas a un sitio web, tu ordenador se conecta al servidor en el que está alojado el sitio, y ese sitio web puede ver cierta cantidad de datos sobre ti y tu ordenador dependiendo del sitio. Con una VPN, te conectas primero a un servidor privado, lo que codifica tus datos y hace mucho más difícil que terceros puedan rastrear lo que haces en línea.

En definitiva, la navegación segura es el principal uso de las VPN para consumidores. Sin embargo, también puede utilizar una VPN como propietario de una pequeña empresa para proporcionar acceso remoto a su red empresarial, e incluso puede configurar una VPN en casa, permitiéndole acceder a los ordenadores y archivos de su red local desde una ubicación remota.

Cómo funciona una VPN

Una red privada virtual, o VPN, es una conexión cifrada a través de Internet desde un dispositivo a una red. La conexión encriptada ayuda a garantizar que los datos sensibles se transmiten de forma segura. Evita que personas no autorizadas espíen el tráfico y permite al usuario realizar su trabajo a distancia.    La tecnología VPN se utiliza ampliamente en entornos corporativos.

Una VPN extiende una red corporativa a través de conexiones encriptadas realizadas a través de Internet. Como el tráfico está encriptado entre el dispositivo y la red, el tráfico sigue siendo privado mientras viaja. Un empleado puede trabajar fuera de la oficina y seguir conectándose de forma segura a la red corporativa. Incluso los teléfonos inteligentes y las tabletas pueden conectarse a través de una VPN.

  ¿Dónde veo podcast?

El acceso remoto seguro proporciona una forma segura de conectar usuarios y dispositivos de forma remota a una red corporativa. Incluye tecnología VPN que utiliza formas sólidas de autenticar al usuario o al dispositivo. La tecnología VPN está disponible para comprobar si un dispositivo cumple ciertos requisitos, también llamados postura del dispositivo, antes de que se le permita conectarse remotamente.

Por Rosa Bartolomé Navarrete

Soy Rosa Bartolomé Navarrete, Directora de Marketing Digital en Mundo Tecnologia.info. ¡Ayudamos a las startups a encontrar su camino en el mundo digital, a crecer y a sacar sus apps al mercado!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad